lunes, 6 de marzo de 2023

Cómo saber cuál es el ESTADO de tu DISCO DURO o de tu SSD

Hola amigos, nuevamente les traigo un artículo. Y esta vez vengo a compartirles la manera más fácil de saber sobre el estado de nuestras unidades de almacenamiento de nuestra computadora. 

Quizás ya sabes el nombre del programa del cual voy a hablar, y efectivamente ese programa que nos permite conocer el estado se llama Crystal Disk.

Hasta ahora es uno de los mejores programas, bastante fácil de descargar e instalar. Este programa puedes obtenerlo desde su página oficial: Crystal Disk

Este software nos permite poder saber el estado de nuestros discos duros y de nuestros ssd, incluyendo los m2 Nvme. Así que te podrá decir el estado de salud de tu almacenamiento de casi cualquier unidad.

Todos nuestros discos duros y ssd, tienen datos almacenados dentro de ellos, sobre el tiempo en horas que han sido utilizados, sobre cuantas veces se ha encendido el almacenamiento. Y otros datos importantes a considerar.

En el caso de los SSD incluso nos dirá el porcentaje de vida útil que aún tiene, y eso nos ayudará a diagnosticar si aún está en buen estado.

Además, los colores que nos indicarán en cada atributo nos ayudarán mucho a saber su estado, en la página oficial nos dice que, si los atributos están en color azul, eso nos indicará que está en buen estado. El color amarillo nos indicará que tengamos cautela a aquel atributo marcado en este color, y si está marcado el atributo marcado en rojo nos indicará que ese atributo ya está muy mal.

Los 5 atributos que recomiendo checar a la hora de hacer el diagnóstico con este programa son los siguientes: 

  • El primero es checar las horas que lleva encendido el disco duro o SSD, en el caso de los discos duros la vida útil promedio de un disco duro es de 20 mil horas, es decir mientras más se acerque nuestro disco duro a estas 20 mil horas, mayor probabilidad tendrá de fallar. Y en los SSD debemos considerar esto, sólo cómo referencia para saber cuánto tiempo ha estado encendido. Sin embargo, en el caso de los SSD es diferente y lo mencionaré más adelante.
  • El siguiente atributo es el número de encendidos, es decir si nuestro disco duro o nuestro SSD tiene más de 5 mil encendidos o 10 mil encendidos, sólo por poner un ejemplo, aunque el número de horas encendido sea poco de 1000 horas podremos saber que ese disco ha sido encendido ya una buena cantidad de veces. Y es que imaginen si el SSD o disco duro tiene tantos encendidos podríamos pensar que ese disco duro o SSD ha estado en alguna computadora con problemas de energía o con algún otro fallo en el hardware de aquella computadora donde haya estado conectado. Esto en el caso de que compres un disco duro o SSD de segunda mano. En estos casos yo si tomaría en cuenta esto antes de comprarlo.
  • Bueno el otro atributo importante, son los sectores reasignados del disco duro, en el caso de los SSD puedes checar el atributo bloques defectuosos. Entre más bloques defectuosos más probabilidad hay de fallar.
  • El otro atributo en los discos duros son los bloques pendientes, aunque esto no podría considerarse tanto cómo una alarma si debemos de tomar en cuenta esto, cómo los sectores son pendientes eso quiere decir que son sectores que ni son buenos ni malos. Así que podríamos observar el comportamiento de estos. De modo que o pasan a ser sectores dañados o vuelven a la normalidad. Mientras estén pendientes estos no darán problemas al momento de guardar información.
  • Y el quinto atributo son los sectores no corregibles, si nuestro disco ha comenzado a tener sectores no corregibles, Será mejor ya no contar con la confiabilidad de este disco duro.

Ya sólo como Tip asegúrense de que al checar su disco duro los atributos de salud estén configurados de forma predeterminada. Y checar la temperatura de su unidad de almacenamiento, el cual debe de estar entre los 30 y 50 grados Celsius, si sobrepasa este parámetro debemos asegurarnos de mantener el SSD o el disco duro a esta temperatura, para así alargar el tiempo de vida útil lo más posible. Y así evitar problemas en la unidad.

Si desear ver el siguiente vídeo puedes hacerlo. En el vídeo muestro la manera de poder instalar este programa en la computadora y la manera en que podemos ir revisando nuestra unidad.




Espero haberte podido ayudar en este tema. Si tienes alguna duda puedes escribirme en los comentarios de este artículo o escribirme en los comentarios de este vídeo en mi canal de YouTube.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Falta un controlador de medios al formatear. (No se reconoce mi SSD o disco duro en la computadora al formatear) Soluciónalo.

Hola que tal amigos, espero se encuentren bien. Una vez más les escribo por este medio. El tema de hoy son los controladores que hacen falta a la hora de instalar un sistema operativo y por el cual no podemos ver nuestro ssd o nuestro disco duro. Por lo que no podemos instalar nuestro sistema operativo.

Bueno debo decirles que a mí sólo me ha pasado al tratar de instalar Windows 7 con ayuda de una memoria USB como medio de instalación, pero de igual modo podría pasar en cualquier otro sistema operativo que sea de Windows. 

Ya sea Windows 7, 8, 8.1 o Windows 10. Los pasos que deberemos seguir son los mismos.

Así que vamos a la solución, lo primero que debes intentar es cambiar la memoria USB de puerto, Si lo tienes conectado a un puerto 3.0 cámbialo a uno 2.0. Si tienes suerte con esto habrás solucionado el problema.

Pero en caso de no funcionarte, entonces haz lo siguiente. Y para este paso deberás ocupar otra computadora para poder agregar los controladores a la memoria USB. 

En este mismo blog vas a descargar el programa que se llama Smart tool. Una vez que lo hayas descargado, vas a instalar este programa. 

Una vez que lo hayas instalado. Abre el programa, selecciona la memoria. Y en la primera parte da clic en agregar controladores USB. y en la segunda parte hasta el final selecciona las tres casillas y da clic en start.

Ahora sólo espera a que el programa haga su magia. Y sólo como tips: Yo te recomiendo resetear el BIOS de tu computadora y configurar el arranque por USB. Y listo ahora tu computadora reconocerá el SSD o el Disco duro.

Bueno espero que este artículo de ayuda te haya funcionado. De igual modo te dejaré el vídeo por si es que quieres consultarlo.




Si tienes alguna duda puedes dejarme tu comentario. 

martes, 21 de febrero de 2023

Memoria no se puede formatear, ¡soluciónalo!

Hola que tal, si estas leyendo esto. Lo más probable es que te encuentres en esta situación. Has tratado de formatear tu memoria USB y simplemente no se puede formatear. 

Déjame decirte que existen diferentes razones del porque una memoria USB no se puede formatear. Una de ellas es que la memoria este dañada físicamente, o quizás este protegido contra escritura.

Después de haber checado las configuraciones de la memoria, y haber descartado la protección de escritura vamos a hacer lo siguiente. 

Lo primero es intentar formatear la memoria deseleccionando el modo de formato rápido. Si ha funcionado entonces habrás solucionado el problema. Si aún no funciona vamos con lo siguiente.

Vamos da clic derecho en la memoria USB, ahora ve a propiedades, da clic normal en la pestaña de herramientas y ahora da clic en la comprobación de errores y si te aparece una nueva ventana da clic en analizar y reparar unidad. ¿Te ha funcionado? Aun no. Bueno lo siguiente es con el uso del símbolo de sistema. Pero no te preocupes que no es cosa del otro mundo. Sólo sigue las instrucciones del vídeo.




Te ha funcionado, no olvides dejarme tus comentarios al respecto, espero que esta información te haya ayudado a resolver tu problema.

lunes, 13 de febrero de 2023

Falta bootmgr soluciónalo

Soluciones para error falta bootmgr. Para arreglar el inicio del sistema Windows 10 o Windows 7.  Puedes presionar CTRL + ALT +DELETE para reiniciar el equipo, si tienes suerte, se iniciará con éxito. Durante este reinicio la computadora tratará de solucionar este problema. Sino es así mira el vídeo que se encuentra a continuación. 

viernes, 21 de enero de 2022

Bienvenidos a mi blog

Hola que tal amigos bienvenidos a mi blog. En el encontraras diferentes secciones. No dudes en escribirme y comentarme tus dudas. También te invito a suscribirte a mi canal principal de YouTube: https://www.youtube.com/c/JosephNashTutoriales