Hola amigos, nuevamente les traigo un artículo. Y esta vez vengo a compartirles la manera más fácil de saber sobre el estado de nuestras unidades de almacenamiento de nuestra computadora.
Quizás ya sabes el nombre del programa del cual voy a hablar, y efectivamente ese programa que nos permite conocer el estado se llama Crystal Disk.
Hasta ahora es uno de los mejores programas, bastante fácil de descargar e instalar. Este programa puedes obtenerlo desde su página oficial: Crystal Disk
Este software nos permite poder saber el estado de nuestros discos duros y de nuestros ssd, incluyendo los m2 Nvme. Así que te podrá decir el estado de salud de tu almacenamiento de casi cualquier unidad.
Todos nuestros discos duros y ssd, tienen datos almacenados dentro de ellos, sobre el tiempo en horas que han sido utilizados, sobre cuantas veces se ha encendido el almacenamiento. Y otros datos importantes a considerar.
En el caso de los SSD incluso nos dirá el porcentaje de vida útil que aún tiene, y eso nos ayudará a diagnosticar si aún está en buen estado.
Además, los colores que nos indicarán en cada atributo nos ayudarán mucho a saber su estado, en la página oficial nos dice que, si los atributos están en color azul, eso nos indicará que está en buen estado. El color amarillo nos indicará que tengamos cautela a aquel atributo marcado en este color, y si está marcado el atributo marcado en rojo nos indicará que ese atributo ya está muy mal.
Los 5 atributos que recomiendo checar a la hora de hacer el diagnóstico con este programa son los siguientes:
- El primero es checar las horas que lleva encendido el disco duro o SSD, en el caso de los discos duros la vida útil promedio de un disco duro es de 20 mil horas, es decir mientras más se acerque nuestro disco duro a estas 20 mil horas, mayor probabilidad tendrá de fallar. Y en los SSD debemos considerar esto, sólo cómo referencia para saber cuánto tiempo ha estado encendido. Sin embargo, en el caso de los SSD es diferente y lo mencionaré más adelante.
- El siguiente atributo es el número de encendidos, es decir si nuestro disco duro o nuestro SSD tiene más de 5 mil encendidos o 10 mil encendidos, sólo por poner un ejemplo, aunque el número de horas encendido sea poco de 1000 horas podremos saber que ese disco ha sido encendido ya una buena cantidad de veces. Y es que imaginen si el SSD o disco duro tiene tantos encendidos podríamos pensar que ese disco duro o SSD ha estado en alguna computadora con problemas de energía o con algún otro fallo en el hardware de aquella computadora donde haya estado conectado. Esto en el caso de que compres un disco duro o SSD de segunda mano. En estos casos yo si tomaría en cuenta esto antes de comprarlo.
- Bueno el otro atributo importante, son los sectores reasignados del disco duro, en el caso de los SSD puedes checar el atributo bloques defectuosos. Entre más bloques defectuosos más probabilidad hay de fallar.
- El otro atributo en los discos duros son los bloques pendientes, aunque esto no podría considerarse tanto cómo una alarma si debemos de tomar en cuenta esto, cómo los sectores son pendientes eso quiere decir que son sectores que ni son buenos ni malos. Así que podríamos observar el comportamiento de estos. De modo que o pasan a ser sectores dañados o vuelven a la normalidad. Mientras estén pendientes estos no darán problemas al momento de guardar información.
- Y el quinto atributo son los sectores no corregibles, si nuestro disco ha comenzado a tener sectores no corregibles, Será mejor ya no contar con la confiabilidad de este disco duro.
Si desear ver el siguiente vídeo puedes hacerlo. En el vídeo muestro la manera de poder instalar este programa en la computadora y la manera en que podemos ir revisando nuestra unidad.